Asistió Díaz-Canel a la Misa de Honor al Papa Francisco
Nacionales   Internacionales

El Presidente de la República asistió este jueves a la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana
None

Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió este jueves a la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana, donde se congregaron fieles católicos, representantes de iglesias ortodoxas y de otras denominaciones cristianas, para rendir honores al Sumo Pontífice.

A su entrada a la Catedral, el Nuncio Apostólico en Cuba, Antoine Camilleri, saludó al Jefe de Estado en un gesto de agradecimiento por su presencia en la ceremonia religiosa, en la cual también estaban presentes autoridades del Partido, el Estado y el Gobierno cubano.

Foto: Estudios Revolución

La Misa de Honor al Papa es una muestra de la comunión de la Iglesia cubana con el sentir del catolicismo mundial, tras el fallecimiento del Pontífice el pasado 21 de abril.

En el transcurso de los 12 años de su Pontificado, el Papa contribuyó decisivamente al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede. Esos nexos, que este año cumplen nueve décadas, se han mantenido de forma ininterrumpida desde 1936.

Foto: Estudios Revolución

Justo en la Catedral donde se realizó la celebración litúrgica, Su Santidad sostuvo un encuentro, en septiembre de 2015, con parte del clero cubano y extranjero que servía en Cuba en el momento de su viaje apostólico a nuestro país.

En esa ocasión, Francisco estuvo en las provincias de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, en esta última visitó el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.

Del cariño del Sumo Pontífice por Cuba habló el Nuncio Apostólico al pronunciar la Homilía de la Misa, porque, el Papa, dijo, “quería mucho a este país, a la Iglesia cubana, al pueblo cubano”.

Foto: Estudios Revolución

De manera especial, recordó la vida de entrega a la humanidad del Papa, quien no era solo el Santo Padre de los católicos, era un padre para todos sin distinción, con atención especial para los vulnerables, los excluidos, aquellos que sienten que no encajan en ningún lugar.

Asimismo, significó la apuesta del Sumo Pontífice por la paz, incluso en los conflictos olvidados, y su perspectiva diferente e innovadora.

“Que su ejemplo nos inspire a seguir caminando juntos en la fe, la esperanza y el amor”, dijo.

En la despedida de la celebración litúrgica, Monseñor Ramón Suárez Polcari, vicario general y canciller de la Arquidiócesis de La Habana, agradeció a los presentes por acudir a rendir homenaje al Sumo Pontífice.

Foto: Estudios Revolución